¿Te gustaría conocer tu perfil bionutricional?

Información sobre el Reglamento General de Protección de Datos

Responsable: Yhanna Sánchez Estruga, siendo la Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación: es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@legadodehipocrates.com. Para más información consulte nuestra política de privacidad.

Con este sencillo cuestionario, podrás visualizar tus carencias y desequilibrios micronutricionales (consecuencia del modo de vida, de los desequilibrios alimentarios, de la exposición a tóxicos, etc.) y conocer los trastornos funcionales característicos de los desequilibrios propios de tu terreno.

¿En qué consiste el programa IoMET®?

El programa IoMET® es el resultado de una investigación desarrollada por los Laboratorios Nutergia, especialistas en nutrición celular activa.

Es una herramienta empírica que permite descubrir, de forma rápida y sencilla, el perfil bionutricional de una persona. Consiste en un cuestionario con preguntas relativas al estilo de vida, alimentación, entorno y síntomas funcionales.

La experiencia basada en miles de observaciones de pacientes, ha permitido identificar 7 terrenos biológicos diferentes innatos, cuyo desequilibrio pone de manifiesto las alteraciones funcionales a las que va a tender la persona.

Conocer los puntos débiles de cada terreno nos permite elaborar un plan de acción tanto a nivel dietético como de suplementación ortomolecular.

Los 7 terrenos bionutricionales

El resultado de cada test IoMET® es un gráfico con 7 columnas que permite visualizar los desequilibrios relacionados con el entorno y hábitos alimentarios. Cada columna o terreno se corresponde con una sintomatología característica:

1.- Terreno Carenciado

Terreno Carenciado es el que resulta de una carencia crónica de ácidos grasos esenciales cuyo papel fundamental en la estructuración de las membranas celulares es bien conocido. Por tanto se necesitan en cantidades importantes, sobre todo en los tejidos nervioso y cerebral. Recordemos que los ácidos grasos son los precursores de moléculas reguladoras fundamentales para el organismo. Suele caracterizarse por un sistema inmune un tanto deprimido y por la aparición de alergias, asma, trastornos cutáneos y desarreglos hormonales femeninos.

2.- Terreno Hipoglucémico

Terreno Hipoglucémico es el que se origina por un consumo excesivo de carbohidratos de asimilación rápida, incluyendo especialmente el azúcar blanco y todos los productos azucarados: pasteles, sodas, productos envasados…Suele provocar sobrepeso, diabetes, adicción al dulce, síndrome de ovario poliquístico, acné, cansancio, astenia y sensación de “niebla mental”.

3.- Terreno Ácido-Desmineralizado

Terreno Ácido-Desmineralizado lo suele generar el consumo excesivo de alimentos acidificantes asociado a falta de ejercicio físico y al estrés. Puede provocar acidez, osteoporosis, dolores osteoarticulares, debilidad músculo-tendinosa, contracturas e irritaciones de la mucosa.

4.-Terreno Neurodistónico

Terreno Neurodistónico es el resultado de condiciones estresantes de orígenes múltiples. Bien debidas a traumatismos físicos (lesiones), a perturbaciones sensoriales (sensibilidad a ruidos, olores, a la luz) o a situaciones personales o profesionales conflictivas. Puede dar lugar a fatiga crónica, falta de energía, ansiedad, nerviosismo, depresión, trastornos del sueño y espasmofilia.

5.- Terreno Baso-Colítico

Terreno Baso-Colítico se origina cuando la flora fermentativa que recubre y protege las paredes del intestino, oponiéndose a la proliferación de bacterias patógenas, se altera y hay un excesivo nivel de putrefacción que irrita el colon además de generar compuestos tóxicos que sobrecargan el hígado. Suele dar lugar a problemas de tránsito intestinal, al síndrome de colon irritable, a candidiasis y a una insuficiencia digestiva o hepatobiliar.

6.- Terreno Intoxicado

Terreno Intoxicado se debe normalmente a un excesivo consumo de carne procesada y embutidos, aditivos alimentarios, grasas TRANS, azúcares, café y alcohol así como al tabaco. Se asocia a dolencias cardiovasculares, sobrecarga ponderal o metabólica y trastornos por intoxicación.

7.- Terreno Oxidado-Degenerativo

Terreno Oxidado-Degenerativo se caracteriza por una excesiva producción de radicales libres, directamente implicados en casi todos los fenómenos degenerativos (aumentan la oxidación celular y disminuyen la respiración celular). Suele dar lugar a envejecimiento prematuro, a enfermedades degenerativas, a inflamación crónica, a trastornos neurológicos y a enfermedades autoinmunes.

BENEFICIOS DEL TEST IoMET®

Conocerse mejor.

El análisis informatizado del Cuestionario de salud permite determinar el perfil bionutricional y las particularidades del terreno biológico. El perfil IoMET® evalúa las posibles sobrecargas tóxicas, las carencias micronutricionales, las reservas energéticas, las defensas inmunitarias y la capacidad de resistencia del organismo

Entender mejor el origen de tus ...

Trastornos cutáneos, trastornos del sueño, mala adaptación al estrés, sobrepeso, adicción a los carbohidratos, alteraciones del tránsito intestinal, malas digestiones, alteraciones hormonales, dolores osteoarticulares y musculares, dolores de cabeza, fatiga, inflamación crónica, etc.

Mejorar la calidad de vida

Conocer el terreno predominante, nos permitirá elaborar un plan de acción basado en cambios dietéticos y en un tratamiento ortomolecular individualizado (a base de nutrientes esenciales); con el objetivo de resolver las carencias nutricionales y/o las sobrecargas tóxicas que han llevado al desequilibrio.

PROCEDIMIENTO DEL TEST IoMET®

Tras inscribirte, recibirás en tu correo electrónico un enlace para realizar el cuestionario. Una vez cumplimentado, recibirás los resultados en las próximas 48h (días hábiles). Este resultado pondrá en evidencia el terreno dominante a corregir, así como los diferentes desequilibrios asociados al mismo.

Una vez tengas los resultados, si quieres profundizar más, puedes contratar una sesión individual conmigo para resolver dudas y recibir tu protocolo personalizado.